Expediente Rojo Org
  • Inicio
  • Alerta Roja
    • Abuso Infantil
    • Bullying
    • Crímenes Cibernéticos
    • Crímenes de Odio
    • Delitos Ambientales
    • Drogas
    • Fraudes
    • Salud mental y suicidio
    • Trata de Personas
    • Violencia Doméstica
  • Crece y Florece
  • Voluntariado Virtual
  • Contáctenos
  • Idioma
    • Español
    • Inglés
  • DONAR

Cifras del Delito: Tráfico Humano

by exro_admin

Cifras del Delito: Tráfico Humano

[youtubeVideo id=”GAajSkzx5g8″ width=”100%” height=”300″ responsive=”0″ /]


Según un informe reciente del Departamento de Estado, la mayoría de las víctimas de Tráfico Humano en EE.UU. proceden de México, Tailandia, Filipinas, Honduras, Indonesia y Guatemala. Bajo la llamada Visa T (Acta de Protección a las Victimas de Tráfico Humano) firmada en el 2000, el gobierno de EEUU otorga permiso de estadía legal a las sobrevivientes de este delito.

  • Se estima que existen alrededor de 30 millones de personas en el mundo han sido víctimas de tráfico humano.
  • De acuerdo a la Organización Internacional del Trabajo (International Labour Organization), anualmente más de un millón de personas son víctimas de tráfico a través de diferentes fronteras internacionales.
  • El Buró Federal de Investigaciones (FBI) asegura que en los últimos siete años el número de casos anuales ha tenido un incremento del trescientos por ciento.
  • Más del 80% de las víctimas del Tráfico Humano son niñas y mujeres y aproximadamente el 70% de ellas son forzadas a dar favores sexuales.
  • Más del 80 por ciento de las víctimas de trata de personas en Latinoamérica son mujeres y niñas quienes, en su mayoría, son halladas en países de la misma región, el 92% de las víctimas en Suramérica y el 75% de las víctimas en Centroamérica y el Caribe son traficadas hacia países vecinos o cercanos.
  • La esclavitud moderna fuerza a unos 200.000 niños estadounidenses a la prostitución cada año.
  • Los traficantes venden a mujeres y niños en grandes ciudades y fuerzan a un gran número de víctimas a trabajar en campos y fábricas.
  • Tan sólo en Estados Unidos se detectan, o bien, se reportan unos 17 mil casos anualmente.
  • El tráfico de seres humanos es la tercera industria ilegal más grande del planeta, detrás del contrabando de drogas y el de armas.
  • El producto de este tráfico humano se ha convertido en una millonaria industria que genera ganancias globales de alrededor de nueve mil millones de dólares anuales.
  • Las autoridades reconocen que no todas la víctimas del Tráfico Humano dentro de EEUU son extranjeros ya que se han detectado casos de residentes y hasta ciudadanos estadounidenses.
  • Por ejemplo, muchos son los incidentes documentados sobre el reclutamiento de jóvenes mujeres que abandonan sus hogares y que terminan en las redes de la prostitución.
  • A pesar de ser un crimen tan antiguo como la esclavitud misma, el Tráfico Humano ha recibido más atención en EEUU desde el año 2000 cuando que se estableció el Acta de Protección a Víctimas de Tráfico Humano que vino a renovar las leyes relacionadas precisamente con la esclavitud y adaptarlas a la época moderna así como a crear conciencia sobre este crimen que cada vez es más común.
  • Cada 10 minutos una mujer o un niño son traídos ilegalmente a Estados Unidos para ser usados como esclavos.
  • La mayoría de sus víctimas son mujeres y niños-adolescentes procedentes de Centroamérica y Asia. Pero la cifra de hombres víctimas de Tráfico Humano ha ido en aumento. Los jóvenes, en su mayoría, son obligados a hacer trabajos en la industria de servicios como restaurantes, hoteles, en el campo y las granjas. También son forzados a prostituirse.

Fuentes: Organización de las Naciones Unidas (ONU). Buró Federal de Investigaciones (FBI), Organización Internacional del Trabajo (International Labour Organization), Departamento de Justicia de Estados Unidos.

Share FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La #988lifeline es una red nacional compuesta por más de 200 centros de atención de crisis y profesionales en salud mental.  

Se trata de un servicio gratuito y confidencial que funciona las 24 horas del día, los 7 días de la semana  

Recursos de Ayuda:

988lifeline.org

FindTreatment.gov

www.samhsa.gov o  1-800-662-HELP (4357)

 Línea de Ayuda para los Afectados por Catástrofes
1-800-985-5990

¡Cuidado con el abuso de las redes sociales!

Computer keyboard keys with hand stop symbol, Stop internet fraud

Recuerde que una vez que la información es compartida, queda fuera de su control. Recomendamos que …

• Limite la cantidad de información personal que publica o comparte.
• Controle quién puede encontrar o ver su información.
• Si tiene algo personal que decir, use canales privados.
• Personalice su configuración de privacidad.
• Desactive la geolocalización de su cuenta.
• Utilice una conexión privada a Internet.

Para reportar cualquier estafa de este tipo presente una queja ante la Comisión Federal de Comercio en: ftc.gov/queja

  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Spotify

Copyright © 2025 Expediente Rojo Project Inc. All rigths reserved.

Expediente Rojo Org
  • Inicio
  • Alerta Roja
    • Abuso Infantil
    • Bullying
    • Crímenes Cibernéticos
    • Crímenes de Odio
    • Delitos Ambientales
    • Drogas
    • Fraudes
    • Salud mental y suicidio
    • Trata de Personas
    • Violencia Doméstica
  • Crece y Florece
  • Voluntariado Virtual
  • Contáctenos
  • Idioma
    • Español
    • Inglés
  • DONAR

Shopping Cart

Close

No products in the cart.

Close