Expediente Rojo Org
  • Inicio
  • Alerta Roja
    • Abuso Infantil
    • Bullying
    • Crímenes Cibernéticos
    • Crímenes de Odio
    • Delitos Ambientales
    • Drogas
    • Fraudes
    • Salud mental y suicidio
    • Trata de Personas
    • Violencia Doméstica
  • Crece y Florece
  • Voluntariado Virtual
  • Contáctenos
  • Idioma
    • Español
    • Inglés

Cifras del Delito: Violencia Doméstica

by exro_admin

Cifras del Delito: Violencia Doméstica

La violencia contra la mujer es un importante problema de salud pública. No se limita a una cultura, región o país, ni a ciertos grupos de mujeres dentro de la sociedad. La violencia doméstica se manifiesta a través del abuso físico, psicológico y emocional.

  • Al menos una de cada tres mujeres en Estados Unidos ha sido golpeada, forzada a mantener relaciones sexuales, o sufrido otro tipo de malos tratos a manos de su pareja a lo largo de su vida.
  • Un 8% de los hombres es maltratado por sus esposas.
  • Cada año se reportan cerca de 5 millones de incidentes de Violencia Doméstica. Cada 9 segundos una mujer es abusada o golpeada.
  • Y también, cada año unas 4 mil mujeres son asesinadas por su pareja.
  • Para un 30% de las mujeres que sufren algún tipo de abuso, el primer incidente ocurre durante el embarazo.
  • 1 de cada 3 adolescentes admite conocer a alguien que ha sido golpeado por su pareja.
  • 1 de cada 3 mujeres alrededor del mundo ha sido golpeada, forzada a tener relaciones sexuales o sometida al abuso físico durante su vida.
  • El costo de la violencia doméstica en los Estados Unidos sobrepasa los 5.800 millones de dólares al año
  • De ellos, 4.100 millones de dólares en servicios directos médicos y de atención médica, en tanto que la pérdida de la productividad representa cerca de 1.800 millones de dólares.
  • Entre el 30% y el 60% del abuso infantil se da en un entorno que se traduce como de violencia doméstica generalizada. La exposición de un niño a este tipo de violencia es el factor principal que desarrolla una conducta en él cuando se convierte en adulto.
  • Aproximadamente 40% de las jóvenes entre los 14 y los 17 años de edad conoce a alguien de su edad que ha sido víctima de ese tipo de violencia.
  • Cada año los esposos o los novios de las víctimas cometen alrededor de 13 mil actos de violencia en los lugares de trabajo de su esposa o novia.
  • Una de cada diez adolescentes de preparatoria reporta que es atacada física o sexualmente por su pretendiente o novio.
  • Las mujeres entre 15 y 44 años de edad corren mayor riesgo de ser violadas o maltratadas en casa que de sufrir cáncer, accidentes de vehículos, guerra y malaria, según estadísticas del Banco Mundial.
  • Varias encuestas mundiales sugieren que la mitad de todas las mujeres víctimas de homicidio son asesinadas por sus esposos o parejas, actuales o anteriores. En Estados Unidos, del 40 al 70% de las mujeres víctimas de asesinato fueron asesinadas por sus parejas. En Colombia, según se informa, una mujer es asesinada por su pareja o ex pareja cada seis días. Cientos de mujeres fueron raptadas, violadas y asesinadas en Ciudad Juárez, México, y sus alrededores, en un período de 10 años.
  • Se calcula que a nivel mundial, una de cada cinco mujeres se convertirá en víctima de violación o intento de violación en el transcurso de su vida.
  • Globalmente, el 35% de las mujeres del mundo han sido víctimas de violencia física y/o sexual por parte de su pareja o de violencia sexual por parte de personas distintas de su pareja.
  • En todo el mundo, casi un tercio (el 30%) de todas las mujeres que han mantenido una relación de pareja han sido víctimas de violencia física y/o sexual por parte de su pareja. En algunas regiones, esta cifra puede llegar a ser de hasta el 38%;
  • A nivel mundial, el 38% del número total de homicidios femeninos se debe a la violencia conyugal, una cifra muy alarmante;
  • Las mujeres que han sido víctimas de abusos físicos o sexuales por parte de su pareja corren un mayor riesgo de padecer una serie de problemas de salud importantes.

Fuentes: Organización Mundial de la Salud (OMS), ONU, Departamento de Salud y Servicios Sociales de los Estados Unidos (HHS), Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

Share FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La #988lifeline es una red nacional compuesta por más de 200 centros de atención de crisis y profesionales en salud mental.  

Se trata de un servicio gratuito y confidencial que funciona las 24 horas del día, los 7 días de la semana  

Recursos de Ayuda:

988lifeline.org

FindTreatment.gov

www.samhsa.gov o  1-800-662-HELP (4357)

 Línea de Ayuda para los Afectados por Catástrofes
1-800-985-5990

¡Cuidado con el abuso de las redes sociales!

Computer keyboard keys with hand stop symbol, Stop internet fraud

Recuerde que una vez que la información es compartida, queda fuera de su control. Recomendamos que …

• Limite la cantidad de información personal que publica o comparte.
• Controle quién puede encontrar o ver su información.
• Si tiene algo personal que decir, use canales privados.
• Personalice su configuración de privacidad.
• Desactive la geolocalización de su cuenta.
• Utilice una conexión privada a Internet.

Para reportar cualquier estafa de este tipo presente una queja ante la Comisión Federal de Comercio en: ftc.gov/queja

  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Spotify

Copyright © 2025 Expediente Rojo Project Inc. All rigths reserved.

Expediente Rojo Org
  • Inicio
  • Alerta Roja
    • Abuso Infantil
    • Bullying
    • Crímenes Cibernéticos
    • Crímenes de Odio
    • Delitos Ambientales
    • Drogas
    • Fraudes
    • Salud mental y suicidio
    • Trata de Personas
    • Violencia Doméstica
  • Crece y Florece
  • Voluntariado Virtual
  • Contáctenos
  • Idioma
    • Español
    • Inglés